miércoles, 4 de diciembre de 2019

Reportaje


La nueva economía informal está en la basura


A diario una cantidad considerable de personas se reúnen en el sector 9 de caña de azúcar para invertir el tiempo en reciclar la basura ajena cómo ingreso



Por Yara Corrales @YaraBarbaraC1
Tanto indigentes y ciudadanos comunes que no viven en la calle recogen basura a las afueras del Urbanismo Arsenal del sector 9 de Caña de Azúcar, todos los días  sea bajo el sol o la lluvia, encuentran en ella una “ayudita” dejando en ocasiones la basura regada, que es colocada por cada habitante del urbanismo y sitios cercanos a este. El aseo debe recoger con pala y grúa la basura que es esparcida por esos ciudadanos que están en la búsqueda de adquirir un segundo ingreso.
Asegura el señor José Vargas quién recoge la basura y recicla, “es un beneficio yo no vivo de esto”, “solo lo hago por buscar una segunda entrada de dinero”.  Mientras se le realizaba el reportaje él sr Vargas estaba limpiado unas arvejas provenientes de la basura. Da a pensar, que no solo recicla y adquiere un dinero por su trabajo, sino que también se provee de alimentos en estado de descomposición para su consumo diario.
La realidad de esta situación tan penosa es la necesidad,  la mayoría de estos alimentos desechados por los habitantes del urbanismo y zonas cercanas provienen de la caja clap. Algunos conocen la procedencia y la calidad del producto y prefieren desecharlos. Es que existen muchas personas cómo el señor José que prefiere comerlo sin importar si se encuentra fermentado. 
 David Tovar es otro ciudadano que para él la basura es sinónimo de  oportunidad explicaba “si las personas desechaban los zapatos tomo lo necesario como las suelas de esté y las uso para colocarlas a otros calzados porque tengo un puesto de zapatero”, “cobro solo por coserlos unos 30mil bolívares no uso pega de zapatero porque está muy cara”. Y las personas que reciclan plástico obtiene un pago de 500 bolívares por cada embace. Se debe mencionar que ambos caballeros poseían buenos puestos de trabajo, el señor José Vargas era taxista le robaron su carro hace 3 años por ello ha tenido que adoptar otras habilidades. David Tovar por su parte trabajaba de obrero en la empresa Sieteca C.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario